Biblio

Found 3033 results
2000
Gotor J. L..  2000.  Manuscritos de Quevedo. Estudios de filología y retórica en homenaje a Luisa López Grigera. :261-70.
Crosby J. O..  2000.  ‘Más he querido atreverme que engañarme': hablar y callar en Los sueños. Ínsula. 648:17-20.
Cullhed A.  2000.  The Mistress of the Ring. A note on Francisco de Quevedo and Baroque Figuration. Orbis litterarum. 55(4):237-49.
Nider V.  2000.  Modelos iconográficos y espaciales en el Job de Quevedo. Perinola: Revista de Investigación Quevediana. 4:229-49.
Quevedo F de.  2000.  Mundo caduco..
Oteiza B.  2000.  Notas al teatro de Quevedo. Ínsula. 648:28-30.
Plata Parga F.  2000.  Nuevas versiones manuscritas de la poesía quevediana y nuevos poemas atribuidos: en torno al manuscrito BMP 108. La Perinola. 4:285-307.
Peraita Huerta C.  2000.  Observaciones preliminares para anotar el Epítome a la historia de Fray Tomás de Villanueva de Quevedo. Perinola: Revista de Investigación Quevediana. 4:251-66.
Pulido Serrano J. I..  2000.  Oposición política y antijudaísmo en Quevedo: Notas al contexto histórico de la Isla de los Monopantos.. Voz y Letra: Revista de Literatura. 11(2):93-109.
Iffland J.  2000.  ¿Para qué y para quién anotamos? (El caso de El Buscón) Perinola: Revista de Investigación Quevediana. 4:163-75.
Peraita Huerta C.  2000.  Paradigmas y monarcas: el contexto del ejemplo y el rechazo de la historia en la Política de Dios de Quevedo. Estudios de filología y retórica en homenaje a la Profesora Luisa López Grigera. :355-69.
Ellis J R..  2000.  The Philosophical and Satirical Context of the Sueños of Quevedo.
Hernández Araico S.  2000.  Pintura y estatismo teatral en la comedia Como ha de ser el privado. Ínsula. 648:30-32.
Sokol A C.  2000.  Poderoso caballero: Money, Coins and Value in Francisco de Quevedo's Poetry.
Roncero López V..  2000.  Poesía histórica y política de Quevedo. Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche. 3:249-62.
López Poza S.  2000.  Polianteas y otros repertorios de utilidad para la edición de textos del Siglo de Oro. Perinola: Revista de Investigación Quevediana. 4:191-214.
Vaíllo Torras C..  2000.  Política y antipolítica en la poesía de Quevedo. Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche. 3:263-81.
Azaustre Galiana A.  2000.  Problemas de edición en el Cuento de cuentos. Perinola: Revista de Investigación Quevediana. 4:27-74.
Candelas Colodrón M Á.  2000.  Problemas de edición y anotación a propósito de El chitón de las tarabillas de Quevedo. Perinola: Revista de Investigación Quevediana. 4:75-90.
Gutiérrez C M..  2000.  Quevedo desde la interacción: posibilidades ecdóticas y hermenéuticas. Perinola: Revista de Investigación Quevediana. 4:147-61.
Carreira A.  2000.  Quevedo en fárfara: calas por la periferia de la poesía amorosa. Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche. 3:175-95.
Arellano I.  2000.  Quevedo en su laberinto: la anotación de los textos quevedianos. Perinola: Revista de Investigación Quevediana. 4:13-25.
Lázaro Carreter F.  2000.  Quevedo: la invención por la palabra.. Ínsula. 648:4-6.
Guerrero Salazar S.  2000.  Quevedo y el mito: principales mecanismos léxicos de transformación canónica. Isla de Arriarán. Revista Cultural y Científica. 15:131-45.
Arellano I.  2000.  Quevedo y la pasión por la literatura.. Ínsula. 648:3-4.

Pages